29/05/2021: Cormupa adoptó medidas de contingencia y se trabaja en la evaluación de daños
PRINCIPIO DE INCENDIO AFECTÓ ANCHE AL CESFAM DE CHOSHUENCO, PROBABLE FALLA ELÉCTRICA SERÍA LA CAUSAL

Fotografía: Primera Compañía de Bomberos de Choshuenco.

29/05/202:
Un principio de incendio afectó al Centro de Salud Familiar de Choshuenco, en un inicio se habla de una falla en el sistema eléctrico, situación que fue contralada por bomberos.

Lo anterior provocó que el edificio quedase sin suministro de energía eléctrica, adoptándose diversas medidas de contención. Lo primero fue poner a buen recaudo las vacunas contra el Cocid-19 y la Influenza. De ahí un chofer para traslados en caso de alguna urgencia.

Esta mañana se constituyó en el recinto asistencial la Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Norka Lillo Bahamonde, quien se interiorizó de lo sucedido, para de inmediato adoptar medidas de contingencia. Se trabaja en la evaluación de los daños, y se espera que un sector del recinto de salud quede habilitado para que el personal pueda seguir trabajando.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Norka Lillo Bahamonde, confirmó que "estuvimos en Choshuenco con Claudia González, vinimos a ver qué fue lo que pasó anoche tras un amago de incendio en el edificio del Cesfam de Choshuenco. Nos acompañó Matías Díaz quien es técnico eléctrico de la unidad de proyectos, él está evaluando los daños. Se busca dejar operativo un sector del recinto asistencial".

Aunque la situación se encuentra en investigación, la secretaria general manifestó que "aparentemente fue una falla eléctrica, pero estamos a la espera del informe de bomberos. Pero lo primero que se indicó sería una falla eléctrica".

MEDIDAS DE CONTINGENCIA

En relación al plan de contingencia, Norka Lillo onfirmó que "lo primero que hizo el personal anoche fue resguardar las vacunas, recordar que estamos en plena campaña de vacunación contra el Cocid-19 y contra la Influenza. Desde anoche quedó un chofer en forma permanente para hacer traslado de pacientes en caso de urgencias. La municipalidad envió focos alógenos y estamos viendo la calefacción. Lo más urgente se está viendo en el hall del recinto, donde hay luz natural!".

"Conversamos con Claudia Cárdenas, quien trabaja con la señora Griseldis Von Appen, recordar que el Cesfam de Choshuenco es un comodato que tenemos de People Help People. Estamos viendo la forma de trabajar en forma conjunta para hacer las reparaciones o lo que corresponda en forma definitiva", informó la secretaria general.

PACIENTES

En cuanto a eventuales derivaciones de pacientes, Norka Lillo informó que "va a depender del tipo de urgencia, está la opción de Neltume y también Panguipulli, pero eso es algo que se hace habitualmente. Tenemos médico en Neltume, si hay urgencia de baja complejidad lo más probable es que las derivaciones sean hacia allá. Pero en Choshuenco se atenderá la Urgencia con personal TENS".

Finamente, la secretaria general de la Cormupa afirmó que la entidad dsede el mimsmo momento de recibir la información adoptó acciones. "Sí, recibimos un llamado cerca de las 00:30 horas, también se contactó conmigo el Delegado Municipal de Neltume, Ramón Figueroa, y se tomaron acciones", concluyó.

<<<Volver